Los cambios del cerebro a lo largo de la vida: a los 9, 32, 66 y 83 años. Investigación de la Universidad británica de ...
Un estudio reciente muestra que personas de 100 años o más pueden mejorar su calidad de vida y su capacidad funcional gracias ...
Muchas preguntas se ciernen sobre la dieta adecuada. ¿3 ó 5 comidas diarias?, ¿12 horas de ayuno? Hablamos con la ...
Los últimos 25 años han sido decisivos contra el cáncer. De los avances, la innovación y el papel de los pacientes hablará un ...
La implantación progresiva de técnicas para el estudio molecular puede evitar el 67 % de las cirugías de tiroides actuales ...
La automedicación de antibióticos provoca una mayor resistencia de las bacterias, además de complicaciones terapéuticas ...
Reproducir videos a mayor velocidad de la normal, de forma habitual, es perjudicial para nuestro cerebro: a continuación, ...
El especialista Enrique de Madaria señala que nuevos biomarcadores e IA podrían aumentar la precisión en la detección del ...
Analizamos las claves de las decisión de EEUU de retirar las advertencias para la salud de la terapia hormonal para la ...
Presentado el Proyecto CaMBIOAT, una iniciativa para mejorar la adherencia en cáncer de mama y evitar el abandono de los ...
La tos y fatiga pueden ser síntomas achacables al consumo de tabaco, pero esos signos pueden enmascarar el inicio de la epoc.
Los ensayos de nuevos fármacos inhibidores del gen KRAS proyectan un horizonte optimista para los pacientes de cáncer de ...